Profesorado de Educación Primaria

Perfil

El/la Profesor/a de Educación Primaria es un/a docente con sólida formación teórica, metodológica, pedagógica y práctica que lo habilita a ejercer la docencia en el Sistema Educativo Nacional; para ello se requiere:

Favorecer la apropiación de bases teóricas y epistemológicas que permitan comprender el trabajo docente en contextos singulares mediante el diseño, implementación y evaluación de la enseñanza y el aprendizaje, acorde a las distintas áreas de conocimiento.

Posibilitar la comprensión del sujeto a quien va dirigida la enseñanza, en sus dimensiones subjetivas, psicológicas, cognitivas, afectivas y socioculturales.

Promover el trabajo colaborativo entre pares, la participación en tanto aportes entre sus miembros como una forma de intercambio que promueve aprendizajes y autoconocimiento, posibilitando la reflexión de las prácticas docentes como prácticas sociales transformadoras.

Valorar la pertenencia, el compromiso y la participación en la institución: la gestión de proyectos interdisciplinarios y comunitarios, la implicancia con las familias, asociándolas a la vida escolar.

Favorecer el diálogo y la apropiación de las nuevas tecnologías tanto para comprender los consumos culturales de los estudiantes, como para su incorporación con propósitos de enseñanza.

Poseer capacidad para la formación permanente y la innovación pedagógica, atento a la provisionalidad del conocimiento producido y la ubicuidad de la enseñanza.

Realizar trayectorias integrales que contemplen tanto los intereses y necesidades particulares como colectivas.

Considerar la evaluación como práctica compleja que posibilite objetivar datos, brindar información de los procesos de aprendizaje.

Generar espacios de análisis y reflexión sistemática sobre el trabajo docente y sus múltiples dimensiones.

Duración de la Carrera en Años Académicos
4 (cuatro) años.

Carga Horaria total de la Carrera incluyendo los Espacios de Definición
Institucional

2907 horas reloj

UNIDADES CURRICULARES

Alfabetización Académica

Lenguajes Estético Expresivos

Pedagogía

Didáctica General

Alfabetización Digital

Psicología Educacional

Sociología de la Educación

Filosofía

Educación y TIC

Historia de la Educación Argentina

Uso de la Voz

Política y Legislación Educativa

Seminario de Arte y Cultura

Lengua y Literatura y su Didáctica I (Primer año)

Lengua y Literatura y su Didáctica II (Segundo año)

Lengua y Literatura y su Didáctica III (Tercer año)

Alfabetización Inicial (Tercer año)

Matemática y su Didáctica I (Primer año)

Matemática y su Didáctica II (Segundo año)

Matemática y su Didáctica III (Tercer año)

Ciencias Sociales y su Didáctica I (Primer año)

Ciencias Sociales y su Didáctica II (Segundo año)

Ciencias Sociales y su Didáctica III (Tercer año)

Ciencias Naturales y su Didáctica I (Primer año)

Ciencias Naturales, Tecnología y su Didáctica II (Segundo año)

Ciencias Naturales y su Didáctica III (Tercer año)

Educación Estético Expresiva I (Segundo año)

Educación Estético Expresiva II (Tercer año)

Sujeto de la Educación Primaria (Segundo Año)

ESI y su Enseñanza (Cuarto Año)

Proyectos Educativos con TIC (Cuarto Año)

Problemáticas Socioeducativas en Nivel Primario (Cuarto Año)

Práctica Docente I PRIMER AÑO

Práctica Docente II SEGUNDO AÑO

Práctica Docente III TERCER AÑO

Práctica Docente y Residencia Pedagógica IV CUARTO AÑO

Descargas:

Diseño Curricular Educación Primaria

Mapa Curricular

Régimen de Correlatividades