Cronograma de actividades

Jueves 17 – Cine Circulo Italiano

  • Acto Apertura
  • Palabras a cargo del director del IFDC Mg Jorge Haap y el Sr. intendente Ing. Luis Albriu
  • Entrega de reconocimiento a autores locales. Silvia Morales
  • Discurso apertura a cargo de la profesora Socorro Orgeira: «Estamos hecho de historias»
  • Entrega de reconocimiento a las bibliotecarias barriales y biblioteca popular Mariano Moreno.
  • Charla sobre la historia de Villa Regina a cargo de Silvia Zanini y Horacio Massaccessi
  • Ensamble de la Filarmónica de Rio Negro.

Viernes 18 – Instituto de Formación docente continua Villa Regina

Actividades abiertas a todo público:

  • 08:30 a 21:00: Stands y ventas de libros
  • 08:30 a 21:00: Aula museo “Regina resistiendo al olvido”
  • 11:00 hs. y 14:00 hs: Presentación del grupo Arte y Conciencia
  • 18:00 hs: Charla magistral con Laiza Otañi «Leer para aprender»
  • 20:10 hs: Conversatorio sobre poesía con Silvia Mellado
  • 20:50 hs: Cierre de la primera jornada de Feria

Actividades para las escuelas:

Propuestas de estudiantes y docentes del IFDC

  • Lectura y juegos en el Espacio de cuidado
  • Sala de exposiciones artísticas y literarias interactivas
  • Cuentos vivenciados y accesibilidad

Cenicienta: ¿ Es una mugrienta?

La oruga glotona

El brujo

Mauro necesita un abrazo

Finn Herman

Cuero negro, vaca blanca.

El brujo, el horrible y el libro rojo de los hechizos

  • Juegos al aire libre
  • Taller “El cuerpo y la escucha”
  • Biblioteca: “Un recorrido por la historia literaria”
  • “Memoria, cuerpo y territorios: Lectura crítica performática desde la literatura, el teatro y la historia”
  • Talleres interdisciplinarios de creación poética y reflexión gramatical

Storni y los Bukowski

Jugando con las palabras

El bingo de las palabras

Orquesta poética

En la penumbra de la poesía

Propuestas de estudiantes y docentes de la Escuela Primaria N° 327

  • Poema dramatizado: Se mató un tomate. Elsa Bornemann
  • Cuentos de humor; Luis María Pescetti, Ricardo Mariño y más…
  • Instalación:  Poesías que flotan
  • Entre coplas y payadas, nos arrimamos el fogón.

Otras actividades

  • Obra teatral Cerdiña, la niña y el jabalí (con Mariana Calcumil y Garza Bima)
  • Rincón de lectura (Bibliotecas Barriales de la ciudad)
  • Presentación del libro álbum Nuestros días (Mariana Rizzuto y Marina Hernalz
  • Taller de poesía «Este es el futuro, estoy feliz de llegar» (Lena Díaz Pérez )

Sábado 19 – Instituto de Formación Docente Continua

  • 15:00hs a 20:00hs : Stands y venta de libros.
  • 15:00 hs: Conversatorio con María Cristina Ramos «Lectores, libros y juegos»
  • 15:00hs a 18:00hs : Aula Museo: «Regina resistiendo al olvido»
  • 15:30 hs: Mauro Barbeis presenta Historias de vida (o debidas historias).
  • 16:00 hs: Fabiola Soria presenta Sueños de Lázaro
  • 16:30 hs: Damian Catini presenta Cosas
  • 17:00 hs: Carina Nocenzo presenta Nenas
  • 17:30 hs: Silvia A. Sanchez presenta Dejaron de venir las visitas
  • 18:00 hs: Edda Colino, Silvia Zanini, Sol de la Vega y Walter Ventura – Conversatorio «Las historias no tan contadas de la Colonia Regina».
  • 19:00 hs Silvia Zanini presenta ¿Por qué lloran?

Actividades para toda la familia

  • Obra teatral Juego de juglares (Dúo Buah Jajá)
  • Rincón de lectura infantil (BPMM)
  • Bibliotecas barriales
  • Poesía Transliteraria y Libro Álbum en Braile.
  • Instalación poética «Libros Flotantes»

Participan de los stands

  • Fondo Editorial Rionegro
  • Biblioteca Popular Mariano Moreno
  • Mabel García, Martín Alpa, Néstor Rivas e integrantes de la Sociedad de Escritores del Valle.
  • Tanta Ceniza Editora
  • Editorial Kuruf
  • Editorial Ruedamares
  • Librería Namuncurá
  • Librería de la Fé

Tercera feria del Libro